 |
Las excavadoras que buscaban grava para arreglar una
carretera
destruyen un edificio maya de 2.300 años de antigüedad
|
“Horrendo, deplorable e imperdonable”. Así ha calificado
Jaime Awe, director del Instituto de Arqueología de Belice, la demolición casi
total de una pirámide maya de 2.300 años de antigüedad y unos 30 metros de
altura en el yacimiento de Nohmul, en el distrito de Orange Walk, al oeste del
pequeño país centroamericano. El edificio fue destruido por las excavadoras de
una empresa constructora que buscaba grava para arreglar una carretera.
“Es verdaderamente increíble que se destruyera la pirámide”,
asegura Awe por correo electrónico a este periódico. “La empresa constructora
era muy consciente de que se trataba de un lugar histórico. O estaban pensando
que nadie se iba a enterar, lo cual es increíblemente estúpido, o suponían que
podrían destruir el yacimiento y salirse con la suya. Es indignante pensar que
no tienen amor por nuestro patrimonio cultural”, remata.
La pirámide era el centro de un asentamiento de unos 32
kilómetros cuadrados donde vivían unas 40.000 personas y se ubicaban 81
edificios de ladrillos de piedra caliza, un material muy apreciado por los
constructores para mejorar las carreteras, según la web local 7NewsBelize.
Para leerlo completo: