Apreciados estudiantes:
De acuerdo con lo que he conversado con algunos de ustedes,
la información que me han dado desde la Universidad mis contactos y lo que se
escucha hasta hoy en los medios de comunicación, yo creo que es bastante
probable que en los próximos días, antes de la Semana Santa, volvamos a tener
clases normalmente. De modo que lo que haremos será lo siguiente.
Escenario 1:
Si se levanta el paro antes del próximo viernes (22 de
marzo), entonces tendríamos clase el lunes y el viernes. La asistencia el lunes
sigue siendo voluntaria, pero el viernes ya reanudaríamos normalmente las
clases normales. Para el viernes no habría que hacer reseña obligatoria. Si
quieren pueden hacerla voluntaria, por supuesto. La lectura para ese día serían
los capítulos 4 y 5 del libro de Michael Coe sobre los glifos mayas. Los que
aún no hayan leído los tres primeros deben ponerse al día. En síntesis, el
lunes la asistencia sería voluntaria y reanudaríamos clases normalmente el
viernes 22.
Escenario 2:
En caso de que la situación de paro continúe, recuerden que
el lunes sería el último día en que nos prestan el espacio donde nos hemos
estado reuniendo con los que han querido seguir trabajando de forma voluntaria.
Luego viene la semana santa, en que haríamos un receso. Después de Semana Santa
puedo conseguir otro espacio dónde reunirnos con aquellos que quieran
continuar. Podemos hacer algunas sesiones sobre temas que no estaban
originalmente planteados en el programa de la materia, con el fin de
profundizar o ampliar esos temas y aprovechar el tiempo. Entonces con los que
asistan el lunes cuadramos eso.
Les reitero que lo que quiero hacer es evitar que se pierda
el ritmo, que se pierda el tiempo y convertir tal vez este problema en una
oportunidad para ver algunos temas adicionales, de manera que hasta puedan
salir ganando. Los que no vayan no tendrán problema, porque el programa
original de la materia de todos modos será desarrollado y se retomará a partir
del punto en que se levante el paro, dónde íbamos. Trabajos y notas están
congelados en este momento, salvo los que quieran hacerlos de forma voluntaria.
De acuerdo con mi experiencia, supongo que el semestre será extendido para
recuperar al final las clases que se perdieron por el paro. Por mi no hay
problema, ya que tendremos entonces más tiempo para desarrollar los temas.
Bueno, entonces nos vemos el lunes, sea lo que sea, con los
que quieran asistir. Recuerden que deben leer los capítulos 1 al 3 de Coe.
Dentro de un rato les mando algunos materiales adicionales que he encontrado
sobre cazadores y recolectores, agricultura, origen de la propiedad, y glifos
mayas. Cualquier duda que tengan pueden escribirme.
Hasta pronto,
Jorge Gamboa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario